Explore nuestra singular metodología y nuestro compromiso con la ecología.

Esta sección presenta el método de vinificación exclusivo del Champagne Roger-Constant Lemaire, centrado en la preservación de la acidez natural, así como nuestro compromiso ecológico: sin herbicidas, insecticidas ni acaricidas, garantizando la calidad y el respeto por el medioambiente.

La elaboración del champagne a nuestra manera.

Descubra nuestro enfoque único de vinificación, que preserva la acidez natural gracias a la ausencia de fermentación maloláctica y respeta el medioambiente.

Cada etapa, fundamental en la elaboración del champagne, debe realizarse con la máxima minuciosidad.

1

Etapa 1: La vendimia

Momento esencial del año, la vendimia se realiza exclusivamente a mano para preservar la integridad de los racimos.

Cada gesto es preciso, respetuoso con la vid y con el fruto, garantizando una materia prima de calidad irreprochable.

2

Etapa 2: La fermentación alcohólica

Una vez prensados, los mostos pasan a nuestros depósitos de acero inoxidable termorregulados, donde tiene lugar la fermentación alcohólica.

Es aquí donde los azúcares naturales de la uva se transforman en alcohol, revelando ya la identidad de cada cuvée.

3

Etapa 3: El rechazo de la fermentación maloláctica

Depuis plus de 20 ans, nous refusons la pratique.

Ce choix audacieux permet de conserver la fraîcheur originelle du fruit, la vivacité et la pureté aromatique, conférant à nos champagnes leur caractère unique.

4

Étape 4 : Le tirage

Desde hace más de 20 años, rechazamos esta práctica.

Esta decisión audaz permite conservar la frescura original de la fruta, su vivacidad y su pureza aromática, otorgando a nuestros champagnes su carácter único.

Es este proceso el que da origen a la efervescencia.

5

Etapa 5: La crianza en bodega

Las botellas reposan en nuestras cavas durante varios años, mucho más tiempo que las cuvées vinificadas con fermentación maloláctica.

La lenta evolución en contacto con las lías desarrolla finura, complejidad y profundidad.

Cada cuvée espera en la oscuridad y frescura hasta alcanzar su equilibrio perfecto.

6

Etapa 6: El degüelle

Última etapa clave, el degüelle consiste en expulsar los sedimentos formados durante la crianza.

Las botellas reciben después su dosificación, antes de ser vestidas y preparadas para la degustación.

Este minucioso saber hacer garantiza champagnes de una elegancia y pureza excepcionales.

¿Por qué vinificar sin fermentación maloláctica?

Descubra las ventajas de prescindir de esta fermentación maloláctica, un proceso que requiere gran dedicación pero que constituye una verdadera garantía de calidad.

Conservación de la acidez natural

Al evitar esta fermentación, conservamos la vivacidad y la frescura de las uvas, ofreciendo una experiencia gustativa pura y dinámica.

Crianza más prolongada en bodega

Nuestros champagnes reposan durante muchos años en la oscuridad y frescura de nuestras cavas.
Este tiempo adicional les aporta una finura y una complejidad aromática incomparables.

Mayor potencial de guarda

Gracias a la ausencia de fermentación maloláctica, nuestras cuvées conservan una vivacidad natural que les permite evolucionar durante varias décadas.
Después de la compra, pueden conservarse entre 5 y 20 años, continuando su maduración.
Verdaderos vinos vivos, revelan con el paso del tiempo nuevas matices, ofreciendo en cada degustación una expresión renovada de su carácter.

Champagnes más frescos y minerales

Esta vinificación singular preserva la pureza original del fruto.
Nuestros champagnes se distinguen por su frescura resplandeciente, su tensión y su elegancia mineral: la firma inconfundible de la Maison Roger-Constant Lemaire.

Un compromiso ecológico reconocido en el corazón del terruño champenois

Respetar la naturaleza y preservar nuestro terruño forman parte esencial de la filosofía de la casa Roger-Constant Lemaire.
Certificados con el sello Alta Valor Ambiental nivel 3 y Viticultura Sostenible en Champagne, hemos elegido una viticultura responsable y respetuosa con la biodiversidad.

El hecho de que nuestras viñas se cultiven sin insecticidas, sin herbicidas y sin acaricidas favorece el equilibrio natural y la vida del suelo.
Cada gesto está pensado para proteger el medioambiente y transmitir a las generaciones futuras un viñedo en perfecto estado de salud.

Viticultura Sostenible en Champagne

Alta Valor Ambiental
nivel 3